MACROFILTRO Y MICROFILTRO
MACROFILTRO Y MICROFILTRO
MACROFILTRO: Es una herramienta que sirve para seleccionar ideas de negocios de manera rápida guiándonos por algunas preguntas ejes
para seleccionar
y excluir las ideas que tengan respuesta negativa.
MICROFILTRO: es un dispositivo que evita el ruido o estática durante la conversación del teléfono optimizando el desempeño de la
conexión a Internet. Si no los instalas, es posible
que tu conexión a internet sea inestable, con altas probabilidades de falla.
SELECCIONANDO UNA IDEA CON OPORTUNIDAD EN
EL
MERCADO
En esta etapa es clave sintetizar. Existen
muchas ideas y es necesario evaluarlas, observarlas, comentarlas y combinarlas. Aquí la idea
es elegir un número reducido de opciones. Luego que estén organizadas, podemos empezar la selección siguiendo la siguiente
ruta:
Macrofiltro
Microfiltro
Sondeo con prototipo
FODA
MACROFILTRO: Empezamos la selección
con la técnica del macrofiltro. Es una herramienta que sirve para seleccionar ideas de
negocio de manera rápida, guiándonos por algunas preguntas
eje para seleccionar y excluir las ideas que tengan menor posibilidad.
Por
esta fase se recomiendan que puedan pasar hasta diez ideas.
Algunas preguntas pueden ser:
¿La idea es una necesidad
del potencial cliente?
¿La propuesta idea es innovadora?
¿Existe un mercado para este producto o servicio?
¿Hay una demanda insatisfecha?
¿Este proyecto
permite tener ganancias?
MICROFILTRO: Las tres ideas que tengan mayor valoración pasarán por una siguiente fase: la técnica del microfiltro. En esta etapa se
debe
seleccionar la idea que ofrezca las mejores oportunidades comerciales.
Algunos criterios que se pueden usar son:
Canales de comercialización
Tecnología
Recursos económicos
Costos
Precios
Experiencia
del emprendedor
Red de contactos
EXCELENTE
ResponderBorrarMuy Buen trabajo, Congrats!
ResponderBorrarMuy bien realizado.
ResponderBorrar